SeparPacientes, una nueva etapa para la Fundación


SEPAR y la Fundación Respira creen necesario concienciar a la sociedad y a las autoridades sanitarias sobre las necesidades no cubiertas de pacientes, familiares, cuidadores y voluntarios con el fin de mejorar, en lo posible, su calidad de vida y la calidad de la atención sanitaria proporcionada.

El proyecto SEPAR Pacientes se enmarca en torno a:



  • la concienciación social de las enfermedades respiratorias,


  • las necesidades de información de los pacientes,


  • la participación de pacientes y cuidadores en la toma de decisiones clínicas,


  • la mejora de la comunicación entre profesionales y pacientes,


  • la accesibilidad a una asistencia sanitaria de calidad y


  • la participación de los pacientes en la definición de políticas sanitarias.


En esta línea, SEPAR y la Fundación Respira colaboran con la Fundación Josep Laporte, la Universidad de los Pacientes y el Foro Español de Pacientes para dotar la cartera docente de dicha Univesidad, de la que ostentan la dirección académica del Aula Respira dedicada a las enfermedades respiratorias.

Proyectos Fundación Respira: SeparSolidaria (2)


Moda Solidaria para frenar la Tuberculosis
“Yo freno la tuberculosis” es el lema de la OMS (Organización Mundial de Salud) para difundir las iniciativas de ayuda, prevención y control de esta enfermedad. Y también es el lema de las camisetas solidarias creadas por Fundación Respira-SEPAR con la colaboración desinteresada de The Mystic Onion.
Las camisetas se pusieron a la venta con gran éxito coincidiendo con la celebración del 41º Congreso Anual. Todos los beneficios obtenidos son donados por SEPAR Solidaria a proyectos dedicados a ayudar a personas con tuberculosis en los países más pobres.

Proyectos Fundación Respira: SeparSolidaria (1)

Acciones para frenar la Tuberculosis
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), ubicada en Washington, y que forma parte de la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud en las Américas (AMRO), ha elaborado un Plan Iberoamericano de Acción para Detener la Tuberculosis en América Latina. El Plan, que pretende reducir la incidencia, prevalencia y mortalidad de la tuberculosis en los países iberoamericanos, es una acertada iniciativa de la Secretaría General Iberoamericana en cumplimiento de la Declaración de Montevideo, surgida de la XVI Cumbre Iberoamericana.

Mediante la implantación del Plan es factible salvar cerca de 380.000 vidas y tratar a 2.400.000 pacientes tuberculosos; de los cuales, 20.000 tendrán tuberculosis multirresistente y a 33.000 será preciso aplicar antirretrovirales por estar coinfectados con VIH.

El Plan pretende profundizar en la aplicación de la estrategia Alto a la Tuberculosis de la OMS, incluida en los Objetivos del Desarrollo del Milenio. Es decir, conseguir en 2015 reducir a la mitad la prevalencia y la mortalidad de la tuberculosis. Diseñado para ser desarrollado entre 2008-2015, en Plan contempla también las repercusiones del mismo en España.

Fundación Respira-SEPAR, y los organismos oficiales o privados implicados en este asunto, no puede permanecer indiferente ante tan grave problema sanitario y social. En consecuencia, FundaciónRespira-SEPAR colaborará en la medida de sus posibilidades en proporcionar a la OPS la cobertura precisa para llevar a cabo un proyecto de tan gran alcance y que es a su vez, como hemos señalado reiteradamente, un plan de absoluta necesidad.

SEPAR ha sido citada explícitamente en el Plan elaborado por la OPS como una sociedad científica destacada internacionalmente en el estudio, prevención y control de la tuberculosis Y ¿cómo puede Fundación RESPIRA-SEPAR colaborar en este Plan?. Puede hacerlo aplicando la vasta experiencia que posee en esta disciplina: mediante la aportación de sus expertos en la realización de cursos y seminarios para el control de la tuberculosis, capacitando en España a los profesionales latinoamericanos en esta materia, mediante la transferencia de tecnología, a través de la generación de encuestas, asesorando a los países iberoamericanos en la implementación de los planes de control de la tuberculosis o enviando a sus expertos al Grupo Asesor del Programa Regional, entre otras posibles actividades.

De igual modo, SEPAR ha solicitado al Gobierno de España que refuercen estos propósitos y que, con la superior capacidad económica y estratégica, SEPAR participe conjuntamente en este atractivo y necesario proyecto.

La voz de SEPAR

La Fundación Respira, Fundación Española del Pulmón, es una entidad científico-cultural privada, de carácter altruista y benéfico-docente, con ámbito de actuación en todo el país. La Fundación Respira forma parte de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), toda vez que ambas instituciones mantienen una interdependencia funcional y estructural equivalentes.

La Fundación es la herramienta a través de la cuál SEPAR desarrolla la investigación y la docencia y vehiculiza los mensajes dirigidos a la opinión pública para sensibilizar y concienciar al ciudadano de la importancia de las enfermedades respiratorias y ayudarle a mantener una buena salud respiratoria. Para llevar a cabo sus fines la Fundación Respira precisa de donaciones, tanto de entidades públicas como privadas.